Artículos Recientes

Blog

No se han encontrado registros para su búsqueda

Evolución del renting: Datos Abril 2025

Compartir

Las matriculaciones de vehículos registradas por las compañías de renting hasta el mes de abril de 2025 alcanzaron las 111.140 unidades, lo que supone un 2,42% menos que en el mismo periodo del pasado año, cuando fueron 113.898 vehículos. En cuanto a los resultados del mercado total en España, las matriculaciones registran un incremento del 11,04%, con 445.526 unidades matriculadas a abril de 2025, según datos facilitados por la Asociación Española de Renting de Vehículos (AER).

El peso del renting en el total de las matriculaciones en el acumulado a abril 2025 es del 24,95%, mientras que, a abril de 2024, era del 28,39%. El segmento de vehículos donde más representación tiene el renting es el de derivados, furgonetas y pick up, en el que el sector copa el 39,20% del mercado.
En total, en abril se matricularon en el sector del renting 28.201 automóviles, frente a los 33.273, que se registraron en abril de 2024, es decir, un 15,24% menos. De su lado, el mercado total ha aumentado un 5,42%, con 116.576 matriculaciones en el mes.

Distribución por canales

El citado mes, el renting ha supuesto el 47,05% del conjunto del canal de empresa, mientras que en abril de 2024 suponía el 48,84%.  En el acumulado, el renting tiene un peso en el canal de empresa del 46,44%, frente al 46,86% que registraba a abril del 2024.

La inversión total, realizada en la adquisición de vehículos nuevos por las compañías de renting en los cuatro primeros meses de 2025 ha alcanzado los 2.531 millones de euros, un 1,13% menos que en el mismo periodo de 2024, cuando se contabilizó una inversión de 2.560 millones de euros. En abril se ha registrado una inversión de 643 millones de euros, un 14,11% menos que en abril de 2024, cuando se invirtieron 749 millones de euros.

José-Martín Castro Acebes, presidente de la Asociación Española de Renting de Vehículos, comenta los datos: «Aunque abril ha supuesto un retroceso en las matriculaciones del renting, provocado por efectos estacionales y por el reajuste en las matriculaciones de vehículos destinados a rent a car, que se han contraído un 16,65%, el canal de empresa mantiene un crecimiento del 4,94% y se espera que la tendencia positiva del sector se mantenga. Un dato positivo es que las matriculaciones de vehículos electrificados siguen creciendo y han aumentado un 34,68%, dentro de estos, los BEV han registrado un incremento del 75,6% en su acumulado anual. Las energías alternativas siguen superando a los combustibles tradicionales y ya copan el 51,56% de las matriculaciones».

Los modelos más demandados

En lo relativo a los 10 modelos más demandados en renting, en los cuatro primeros meses de 2025, estos han acaparado el 27,35% del total de vehículos matriculados en renting en el canal de empresas, mientras que, en ese periodo de 2024, supusieron el 17,91%.

Estos 10 primeros modelos han incrementado sus matriculaciones un 39,12%, cuando este canal, como se ha dicho, crece un 4,95%.

Más electrificados

A abril de 2025, se han matriculado en renting 13.789 unidades de las distintas modalidades de electrificados (eléctrico puro, de autonomía extendida, híbrido enchufable gasolina e híbrido enchufable diésel), lo que supone el 12,41% del total de las matriculaciones en renting y un incremento del 34,68% en relación con los datos a abril de 2024, cuando se contabilizaban 10.238 unidades electrificadas. De su lado, las 59.822 unidades matriculadas de electrificados en el total del mercado representan un 13,43% del total de matriculaciones.

El peso que aporta el renting a las matriculaciones totales de electrificados es del 23,05%. Por otro lado, los vehículos propulsados por energías alternativas (electrificados, híbridos, gas e hidrógeno) suponen, a abril de 2025, el 51,56% del total de las matriculaciones de renting, mientras que, a abril de 2024, su penetración era del 36,35%. El renting tiene un peso en el total de matriculaciones de vehículos de energías alternativas del 23,77%.

Otros Post