Artículos Recientes

Blog

No se han encontrado registros para su búsqueda

Ventajas de usar un planificador de tareas de taller

Compartir

La mejora de la organización y la eficiencia en el taller resultan clave para el éxito de cualquier empresa de reparación de automóviles hoy. Con la creciente exigencia por parte de clientes particulares y corporativos de un servicio excelente, y la necesidad de entregar trabajos de calidad en el menor tiempo posible, contar con herramientas que contribuyan a optimizar la gestión diaria de los recursos, como un planificador de tareas de taller, se vuelve indispensable.

En este contexto, apoyar la operativa diaria del taller en un planificador de tareas que contribuya a optimizar sus procesos redundará no solo en una mayor productividad, también en menos errores, y por lo tanto menos trabajos a repetir con el consiguiente ahorro de tiempos y materiales y, en definitiva, a ofrecer un mejor servicio al cliente.

¿Aún dudas si puede ser bueno contar con la ayuda de un planificador de tareas de taller en tu empresa? Compartimos algunas de las ventajas inmediatas derivadas del uso de iPlanner, el más potente planificador en modelo Kanban que vas a encontrar en el mercado… y con la garantía de calidad de Connection Soft Service - CSS.

Ventajas de usar el planificador de tareas de taller iPlanner:
1. Mejor organización del trabajo diario
El uso de un planificador de tareas de taller te va a permitir asignar y distribuir las labores de tu equipo de manera clara y perfectamente estructurada. Por un lado, a nivel gerencial, el jefe de taller tendrá visibilidad clara, y en tiempo real, de lo que pasa en el taller, los vehículos en reparación y aquellos que están por llegar, facilitando así la programación de las reparaciones, mantenimientos y trabajos de chapa y pintura según la disponibilidad del personal y la prioridad de cada vehículo. ¿Algún cambio imprevisto? Ningún problema. iPlanner permite una fácil reorganización de tareas sobre la marcha para asegurarte de cumplir en tiempo y forma con los plazos de entrega previstos para cada trabajo. Nunca ha sido tan fácil evitar confusiones, duplicidad de tareas y tiempos muertos para los profesionales de tu taller.

2. Seguimiento preciso de la evolución de cada trabajo
Usando iPlanner, herramienta capaz de dialogar con el DMS de tu taller, tendrás todas las necesidades de reparación de cada vehículo perfectamente registradas en tarjetas que recogen cada detalle de la evolución de su reparación, desde la apertura de la Orden de Reparación hasta la entrega al cliente. Esto facilita el seguimiento del progreso de cada fase de la reparación, desde la propia recepción activa del vehículo, la petición del recambio necesario para su reparación, la aprobación de la peritación o hasta la fecha prevista de entrega, entre otros detalles. De este modo, será muy fácil para ti comprobar en cada momento qué fases se han completado, qué falta por hacer y si se están cumpliendo los plazos previstos para cumplir con las expectativas del cliente.

3. Mayor Productividad
Al tener claras las tareas del día (la semana u otra franja temporal) y su secuencia lógica, los mecánicos, chapistas o pintores pueden trabajar de forma más fluida y sin interrupciones. El tiempo que antes se perdía en buscar información o esperar indicaciones ahora se aprovecha al máximo. Sin necesidad de tableros físicos. Con control en tiempo real de los trabajos en curso y en cola. Y todo de forma sencilla, tanto a nivel de gerencia como del equipo productivo con solo disponer de un dispositivo móvil con conexión a Internet. ¿Un taller verdaderamente conectado? Esa es la propuesta del planificador de tareas de taller iPlanner.

4. Menos errores y retrasos
Muchas veces los errores en los talleres mecánicos o de chapa y pintura se producen por falta de comunicación o debido a que el jefe de taller y los operarios no tienen una visión clara del estado de cada trabajo. Con iPlanner se centraliza toda la información relevante de lo que pasa en el taller, actualizándose en tiempo real, para evitar olvidos, trabajos mal hechos o entregas fuera de plazo.

5. Mejora de la comunicación interna
El planificador de tareas de taller actúa como un punto de referencia común para todo el equipo del taller. Cada operario sabe qué tarea tiene asignada, cuáles son las prioridades del día, el orden en el que hay que acometerlas… El gestor sabe en cada momento en qué están trabajando los profesionales del taller, que incidencias surgen, cuándo se empiezan y terminan las distintas tareas, y el equipo dispone de un potente chat para actualizar cualquier información necesaria durante el proceso de reparación. Esto fomenta un ambiente de colaboración y mejora la coordinación entre las diferentes áreas del taller.

6. Atención profesional al cliente
Gracias a una mejor planificación, el taller puede dar respuestas más precisas a los clientes: fechas de entrega confiables y actualizaciones claras sobre el estado de la reparación del vehículo. Esto mejora la confianza y la satisfacción del cliente, que percibe un mejor servicio por parte de su taller y se traduce en fidelización y recomendaciones.

7. Mide, analiza y mejora tus resultados
Consulta estadísticas, analiza el avance de las reparaciones y la carga de trabajo de cada operario, corrige desviaciones y evita cuellos de botella o tiempos de inactividad. Además, y gracias al diálogo con el DMS de tu taller, iPlanner es la mejor herramienta para optimizar tus flujos de trabajo y tomar decisiones estratégicas que ayuden a mejorar tus resultados.

¿Quieres invertir en el futuro de tu taller? ¿Apostar por la eficiencia y rentabilidad de tu empresa? ¿Mejorar la percepción del servicio recibido por tus clientes? Planifica y supervisa. La tecnología está aquí para ayudarte a disfrutar de una mejor organización y de mayor competitividad.

📞 Habla con nuestros consultores y descubre cómo transformar tu taller: llama al 91 365 04 51 o solicita información en nuestra web y te llamamos.

Compartir

Otros Post